Día del derecho a la Identidad
En esta entrada de nuestro blog, queremos hablarles de una fecha muy importante de nuestro país, además de compartirles una invitación muy especial. Hablamos del 22 de octubre, Día Nacional por el Derecho a la Identidad. Esta fecha es un homenaje a las Abuelas de plaza de Mayo y a su lucha incansable, por recuperar las identidades de los nietos y nietas apropiados por la última dictadura cívico militar.
Como podemos leer en el artículo de Télam ¿Por qué hoy es el Día Nacional del Derecho a la Identidad?, que tomamos como una de las fuentes, un “22 de octubre de 1977, un grupo de 12 mujeres, a las que luego se uniera Estela de Carlotto (actual titular de la Institución), emprendió un camino de lucha por la aparición con vida de sus hijos y, a la par, buscaban a sus nietos secuestrados junto a sus padres o nacidos en centros clandestinos de detención”.
“Las Abuelas no tienen miedo. Lo peor que podía pasarles ya pasó. Sus voces desafían al régimen militar que sigue negando la existencia de los desaparecidos”.
FUENTE: ABUELAS FECHA: 24.03.1980.
Las Abuelas nunca dejaron de buscar a sus nietos y nietas, convencidas que en algún lado están, viviendo con una identidad que no es la suya, desconociendo una historia, la propia, que tienen derecho a conocer. Como dicen estas luchadoras por los Derechos Humanos, en la sección Historia de su sitio web, “Algunos niños fueron entregados directamente a familias de militares, otros abandonados en institutos como NN, otros vendidos. En todos los casos les anularon su identidad y los privaron de vivir con sus legítimas familias, de sus derechos y de su libertad”.
En más de cuatro décadas han logrado recuperar la identidad de 130 personas. Sin embargo, aún hay muchos nietos y nietas que desconocen su historia y a sus abuelas.
“En el año 2004, el Congreso de la Nación Argentina dispuso a través de la Ley 26.001, que se estableciera cada 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad”.
Desde nuestro blog realizamos este humilde homenaje porque creemos que hoy en día las abuelas de plaza de mayo constituyen un colectivo muy afianzado, valorado y querido por la sociedad. Consideramos que las abuelas llevan en alto la bandera por el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a saber nuestra identidad, y su incansable lucha representa un verdadero ejemplo de compromiso y de cómo luchar colectivamente por nuestros derechos.
Además de lo planteado, creemos que las abuelas de plaza de mayo representan ese activismo que siempre las caracterizó, y que necesitamos para que nuestro país nunca más vuelva a sufrir un golpe de Estado, ni a caer en manos militares que durante tantos años destruyeron nuestra sociedad, eliminaron derechos fundamentales y se robaron la identidad de muchísimos nietos a quienes se siguen buscando.
Por eso cuando se recupera la verdadera identidad de un nieto, la sociedad entera debe acompañar dicha conquista porque esta lucha nos pertenece a todas y a todos, llevando en forma colectiva la bandera por la verdad y la justicia, símbolo de las abuelas de plaza de mayo y de una lucha incansable que pertenece a una sociedad que busca recuperar su identidad.
Celebración de los 90 de Estela
“El 22 de octubre se celebra el aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo y su presidenta, Estela de Carlotto, cumple 90 años. Para repasar los 43 años de la institución y recorrer una historia de vida dedicada a la lucha por los derechos humanos, Estela de Carlotto participará de una entrevista íntima con el periodista Diego Iglesias, que se transmitirá en vivo a través del Facebook Abuelas de Plaza de Mayo”.
Por eso les invitamos a acompañar a Estela en su cumpleaños!
Este es el link del evento:⬇️⬇️
Comentarios
Publicar un comentario